miércoles, 23 de julio de 2014

La Realidad de Brian de Jesús

Sus piernas le imposibilitan jugar y moverse como los demás niños y no cuenta con el instrumento que le permita subir mejor las escaleras de la escuela ni trasladarse de un lugar a otro.

Brian de Jesús cursa el tercero de primaria en la escuela República Dominicana y a sus trece años afirma que cuando crezca quiere ser chofer de camión como su abuelo. El niño con discapacidad motora, con voz apenada dice que se lleva bien con sus compañeros y que no se burlan de su condición.

Para la psicóloga Patricia Esteva, los niños discapacitados necesitan ayuda extra y apoyo al momento de integrarse y sociabilizar con otros niños. “En principio quizás no saben cómo integrarse, por lo que necesitan la disposición de los maestros, que les den pautas a los compañeros para que sepan cómo tratarlos y entender que es un niño especial”, expresó.

De su lado, la psicóloga educativa Dorka Jáquez dijo que es recomendable trabajar con la autoestima de los niños con algún tipo de discapacidad, y hacerlos sentir entes útiles para la sociedad.

También consideró importante trabajar con la familia para su motivación.

Asimismo, la directora del centro de educación integrada “Pasitos”, Deida de Pérez, dijo que los niños especiales deben ser integrados mediante un proceso, esperando que puedan familiarizarse con los compañeros y maestros.

“Tratamos en primer lugar que el niño en los primeros meses se integre, se familiarice con el personal, con sus compañeros y el material con que va a trabajar”, dijo refiriéndose al centro donde hay inscritos 60 niños, de los cuales 20 tienen algún tipo de discapacidad.
Recomendó a las escuelas regulares que al incluir un niño especial, durante un período de prueba, observen al niño, sus gustos, sus molestias, y a partir de ahí preparar el programa con que se trabajará. “Nosotros recomendamos que esté por lo menos un mes en observación”, apuntó.

Consideró que lo más importante no es que el niño aprenda a leer y a escribir, sino que sea feliz, se integre, se sienta útil, y que no lo traten como una “cosita más”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario